Referencias tan peculiares como “Ciudad del Romanticismo”, “Ciudad de la Cordialidad” o “Ciudad internacional del Vino” caracterizan a una ciudad como Almendralejo, merecedora de tales connotaciones.
Capital de Tierra de Barros

Ubicada en plena ruta Vía de la Plata, antigua calzada romana que conectaba los extremos norte y sur de la Península Ibérica, esta ciudad se presenta como la capital de la comarca de la Tierra de Barros, conocida también por sus viñedos y bodegas.
Sede de la Ruta de la Plata
El abanico cultural, patrimonial, gastronómico y natural que abraza Almendralejo está íntimamente ligado al vino y la aceituna. De ahí que sea la sede de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, cuyo interminable mar de viñedos y olivares metamorfosea sus colores con el paso de las estaciones.
Vinos de Almendralejo

Sin salir de la ciudad se pueden viositar bodegas tradicionales, artesanales, modernas e innovadoras que abren sus puertas e invitar a probar sus vinos y descubrtir su singular historia, además de edificios emblemáticos como el Palacio de Monsalud, la Parroquia y el Teatro Carolina Coronado, entre otros